
Los test de stress miden la solvencia de las entidades de manera individual, y sirven para ver como responderían estas ante una situación limite. El caso es que desde el martes la Asociación Española de Banca afirmaba que el hecho de publicar los resultados de estos podrían beneficiar a la banca Española.
España ha ido perdiendo credibilidad internacional por su gestión pasiva de la crisis, esperando a que el tiempo curase los problemas del país y eso la ha colocado en el mismo saco de países como Portugal y Grecia. Algo, que de momento... se aleja bastante de la realidad.
El caso es que la perdida de credibilidad de el estado español no solamente afecta a la capacidad de financiación de este, afecta de sobre manera al coste en el que incurren las empresas españolas a la hora de acudir a los mercados internacionales. Es decir, se asocia la imagen del gobierno a las empresas, trasladándose así el sobre coste.
Una manera de evitar esta asociación, pasa por enseñar las cartas y dejar clara cual es la situación real de la banca española. Por eso el banco de España anunciaba el viernes que haría públicos los resultados de los test y obligaba al resto de países de la UE a hacer lo mismo, si no quieren trasladar dudas al mercado.
De momento parece que según filtraciones Santander podría ser el mejor situado en el ranking y que el BBVA cerca andaría, es hora de ver quien iba de farol, pero de momento parece que la pole es para BSCH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario